A Madriña

2019

Pemio Relatos de Muller Matilde Bares

Tareixa se encamina hacia la que podría ser una nueva relación afectiva y no hay nada que haga más feliz a su abuela Lola que verla salir del pozo en el que llevaba tanto tiempo ahogada. Mientras la ve marchar, se acuerda de las muchas veces que Tareixa le dijo que tenía que escribir la historia de su vida, para que nada se pierda. Lola nació en Ordes en 1918, el año de la pandemia, como si fuera una premonición de lo que el destino le tenía preparado. Las penurias comenzaron para ella cuando, con ocho años, fue llevada a casa de su tía para custodiar una herencia que le había costado mucho sudor y muchas lágrimas. Luego, con la Guerra Civil, llegaron los tiempos más duros, pero ella siempre fue una mujer luchadora y supo tirar para adelante y aprovechar las pocas oportunidades que le brindó la vida, entre ellas la de poder ser una mujer independiente, por eso Tareixa la admira tanto. A lo largo de su relato, Lola va haciendo continuas referencias a la vida de su nieta, Tareixa, que como su abuela, echa la vista atrás y rememora sus primeros años en Merelle, la vida de estudiante en Santiago, y, sobre todo, los amores y desamores que la llevaron al límite del infortunio. Pero allí estaban las manos que nunca la dejaron caer, las de la Madriña y el faro, el nido al que volvió para intentar reconstruir su identidad.

Otras obras de

Scroll al inicio